Diferencias entre implante y diente natural ¿Que debes saber

Implantes dentales vs dientes naturales, principales diferencias

Los implantes dentales y los dientes naturales presentan características únicas que los diferencian tanto en estructura como en funcionamiento. Mientras los dientes naturales cuentan con ligamentos periodontales que proporcionan sensibilidad y capacidad de adaptación, los implantes se integran directamente al hueso mediante oseointegración. Esta distinción fundamental influye en aspectos como la sensibilidad a la temperatura,…

Saber Más
Implantes dentales vs. dentaduras removibles ¿cual es mejor

Implantes dentales o dentaduras removibles, diferencias y beneficios

La elección entre implantes dentales y dentaduras removibles es una decisión importante que afecta directamente a nuestra calidad de vida. Los implantes dentales ofrecen una solución permanente que imita la función y apariencia de los dientes naturales, mientras que las dentaduras removibles son una opción más económica y menos invasiva. Cada alternativa tiene sus propias…

Saber Más
Alimentos que debes evitar despues de una cirugia de implantes dentales

Alimentos prohibidos tras implantes dentales para una correcta recuperación

Después de someterte a una cirugía de implantes dentales, la elección de los alimentos es crucial para garantizar una recuperación óptima. Durante las primeras semanas, tu boca necesita especial cuidado y protección, por lo que deberás evitar ciertos alimentos que podrían comprometer el proceso de cicatrización o dañar la zona intervenida. Conocer qué alimentos no…

Saber Más
¿Que es la osteointegracion y por que es crucial en los implantes

Osteointegración en implantes dentales, proceso clave para su éxito

La osteointegración es el proceso biológico fundamental que determina el éxito de los implantes dentales. Durante este fenómeno, el hueso del maxilar crece y se fusiona directamente con la superficie del implante de titanio, creando una conexión estructural y funcional que garantiza la estabilidad a largo plazo. Este proceso, descubierto por el profesor Per-Ingvar Brånemark…

Saber Más
Implantes dentales y embarazo ¿es seguro realizarse este procedimiento

Implantes dentales durante el embarazo, riesgos y recomendaciones

El embarazo es una etapa que requiere cuidados especiales, incluyendo la salud dental. Cuando se trata de implantes dentales durante la gestación, los especialistas generalmente recomiendan posponer el procedimiento hasta después del parto. Esto se debe principalmente a que los cambios hormonales del embarazo pueden afectar la cicatrización y el éxito del implante, además de…

Saber Más
Implantes dentales y alergias Lo que necesitas saber

Implantes dentales, alergias y reacciones más comunes en pacientes

Las alergias relacionadas con los implantes dentales son poco frecuentes pero merecen especial atención. El titanio, material principal en estos procedimientos, raramente causa reacciones alérgicas, sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad a ciertos componentes metálicos. Es fundamental realizar pruebas de alergia previas y consultar con un especialista para garantizar un tratamiento seguro y exitoso,…

Saber Más
Implantes dentales y enfermedades de las encias lo que debes saber

Implantes dentales, su relación con las enfermedades periodontales y aspectos clave

La salud de las encías juega un papel fundamental en el éxito de los implantes dentales. Las enfermedades periodontales pueden comprometer significativamente la estabilidad y durabilidad de estos tratamientos, por lo que es esencial comprender la estrecha relación entre ambas condiciones. Los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal deben someterse a un tratamiento previo y…

Saber Más
Factores que determinan el exito de un implante dental

Factores que determinan el éxito de un implante dental y su durabilidad

El éxito de un implante dental depende de múltiples aspectos que deben considerarse antes, durante y después del procedimiento. La calidad y cantidad del hueso disponible, la experiencia del profesional, la higiene bucal del paciente y el seguimiento postoperatorio son elementos fundamentales. También influyen factores como el estado general de salud, hábitos como el tabaquismo,…

Saber Más